Muchos creadores de contenidos y caridades se basan en donaciones para poder financiar sus esfuerzos. El problema es que un intermediario generalmente toma una porción de sus donaciones.
El problema básico con donaciones es la falta de transparencia respecto a lugar donde estas terminan. Casi siempre hay comisiones, honorarios, y personas lucrando con las donaciones aún cuando el donador no se percata. Esto crea un aire de inseguridad, desconfianza y eventualmente ocasiona que menos fondos se donen.
Los sectores que dependen de donaciones generalmente reciben un trato injusto.
En Nimiq, creemos que aquellos que realizan las donaciones prefieren si su contribución llega completa a la causa a la cual ellos desean aportar. Es por esto que el equipo Nimiq ha desarrollado la funcionalidad de donaciones dentro del Ecosistema Nimiq y así empoderar buenas causas y creadores de contenido a que reciban el 100% de los fondos que se les dona. Todo esto es posible gracias al token NIM, el cual actua como medio de almacenaje y transferencia de valor y puede ser intercambiado por cualquier otra moneda cuando el receptor así lo desee.
Con el enfoque de Nimiq en una interfaz de donaciones amigable con el usuario y fácil de usar, el ecosistema Nimiq será hogar de una de las formas más fáciles de recibir y enviar donaciones entre fronteras. Impulsado por una herramienta fácil de usar que permite a cualquiera crear un botón de donación, el cuál abre una transacción cuya información ha sido previamente insertada para que el donador solo tenga que elegir el monto que desea donar.